Estrada 385, Z9400 Río Gallegos, Santa Cruz
Transformando la forma en que las personas valoran y optimizan sus gastos de entretenimiento.
En Ivalledorada, nuestra misión fundamental es ayudar a las personas a obtener la máxima satisfacción y disfrute de sus actividades de ocio y entretenimiento, sin que esto implique un sacrificio financiero desproporcionado. Nos dedicamos a analizar, cuantificar y optimizar la relación entre el costo monetario y el valor experiencial de cada actividad recreativa.
Creemos firmemente que el entretenimiento de calidad no debe ser un lujo exclusivo, sino un derecho accesible para todos. A través de nuestro enfoque metodológico del "valor por peso", desarrollamos estrategias personalizadas que permiten a nuestros usuarios maximizar su presupuesto de ocio sin comprometer la calidad de sus experiencias.
Todos nuestros análisis y recomendaciones se basan en metodologías claras y verificables, con datos actualizados sobre costos reales en Argentina.
Nuestras estrategias han sido probadas y validadas en escenarios reales, con resultados medibles y reproducibles.
No nos limitamos a teorías abstractas. Proporcionamos recomendaciones concretas y aplicables que pueden implementarse de inmediato.
Reconocemos que cada persona valora diferentes aspectos del entretenimiento, por lo que nuestras soluciones se adaptan a preferencias individuales.
El concepto de "valor por peso" va más allá del simple ahorro. Representa la intersección óptima entre costo monetario y satisfacción experiencial.
Valor por Peso = (Satisfacción × Frecuencia) ÷ Costo Total
Esta fórmula nos permite cuantificar y comparar el valor real de diferentes actividades de ocio, más allá de su precio nominal.
Nuestros objetivos están orientados a generar un impacto tangible en la forma en que las personas planifican, presupuestan y disfrutan sus actividades de entretenimiento. A través de un enfoque metódico y basado en datos, buscamos transformar la relación entre gasto y satisfacción.
Reducción del gasto promedio por salida
Lograr una disminución del 25-30% en el gasto promedio por actividad recreativa mediante la implementación de estrategias de timing (días promocionales), agrupación de actividades y aprovechamiento de descuentos estacionales.
Desarrollo de herramientas personalizadas
Crear y perfeccionar herramientas interactivas que permitan a los usuarios analizar su propio patrón de gasto en entretenimiento y recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus preferencias específicas.
Mapeo de promociones recurrentes
Desarrollar un calendario dinámico de promociones y descuentos en entretenimiento en toda Argentina, actualizado semanalmente para maximizar oportunidades de ahorro.
Transformación de hábitos de consumo
Promover un cambio cultural en la forma en que las personas planifican y valoran sus actividades de ocio, pasando de un enfoque impulsivo a uno estratégico que maximice la satisfacción por peso invertido.
Democratización del acceso al entretenimiento
Contribuir a que más personas puedan acceder a experiencias culturales y recreativas de calidad, independientemente de su nivel de ingresos, mediante estrategias de optimización presupuestaria.
Desarrollo de un índice nacional de valor
Crear un índice referencial que permita comparar el valor por peso de diferentes actividades de entretenimiento en distintas regiones de Argentina, facilitando decisiones informadas.
Corto plazo (1 año)
Mediano plazo (3 años)
Nuestros análisis preliminares indican que una familia argentina promedio podría ahorrar hasta $180,000 anuales en gastos de entretenimiento sin reducir la cantidad o calidad de sus actividades recreativas.
En Ivalledorada creemos firmemente en la importancia de medir y cuantificar nuestro impacto. Para ello, hemos desarrollado un conjunto de métricas específicas que nos permiten evaluar la efectividad de nuestras estrategias y el valor que aportamos a nuestros usuarios.
Calculamos la relación entre satisfacción reportada y costo para cada tipo de actividad, estableciendo benchmarks por categoría.
Meta 2025: Incremento del 40% en valor medio
Medimos la diferencia entre el gasto previo y el gasto optimizado, manteniendo o mejorando el nivel de satisfacción.
Meta 2025: $15,000 de ahorro mensual promedio por usuario
Contabilizamos el número y tipo de estrategias de optimización que los usuarios implementan exitosamente.
Meta 2025: 8+ estrategias por usuario
Evaluamos cómo se distribuye el presupuesto entre diferentes categorías de entretenimiento tras la optimización.
Meta 2025: Incremento del 35% en diversidad de actividades
Medimos la capacidad de mantener o aumentar la frecuencia de actividades favoritas con el mismo presupuesto.
Meta 2025: Incremento del 25% en frecuencia
Evaluamos la satisfacción a largo plazo con las estrategias implementadas mediante encuestas periódicas.
Meta 2025: 90% de satisfacción sostenida
Estas métricas no solo nos permiten evaluar nuestro impacto, sino que también guían nuestro proceso de mejora continua. Mediante la recopilación y análisis sistemático de estos datos, podemos identificar qué estrategias funcionan mejor para diferentes perfiles de usuarios y refinar constantemente nuestras recomendaciones.
Creemos firmemente que lo que se puede medir, se puede mejorar. Por eso, nuestro enfoque basado en datos nos permite ofrecer soluciones cada vez más efectivas y personalizadas para maximizar el valor del entretenimiento por cada peso invertido.
Una familia de Río Gallegos logró incrementar su valor por peso en actividades recreativas en un 87% en seis meses, sin aumentar su presupuesto mensual de entretenimiento de $45,000.
Antes
2 salidas al cine: $6,000
1 cena: $15,000
Streaming: $8,000
Otras actividades: $16,000
Después
4 salidas al cine: $7,200
2 cenas: $18,000
Streaming optimizado: $4,000
Otras actividades: $15,800
Mismo presupuesto: $45,000
Incremento en actividades: +75%
Nuestro enfoque no se trata solo de ahorrar dinero, sino de maximizar el valor y la satisfacción obtenida por cada peso gastado en entretenimiento.